Condiciones generales

Condiciones Generales de prestación de servicios

1. Objeto

Estas Condiciones generales de prestación de servicios (en adelante, “Condiciones Generales”) rigen la relación contractual entre VOBIX (en adelante, «La Agencia») y el cliente (en adelante, «Cliente») en relación con la ejecución de los servicios lingüísticos que La Agencia proporciona. Si las dos partes deciden operar conforme a Condiciones Particulares específicas, estas prevalecerán sobre aquellas que entren en conflicto con las Condiciones Generales sin alterar la integridad de las cláusulas restantes. La posible nulidad de una o varias disposiciones de estas Condiciones Generales no incidirá en la validez y aplicabilidad de las restantes.

La entrega de Material Original para la elaboración del Presupuesto implica la aceptación por parte del Cliente de todas las Condiciones Generales.

Las Condiciones Generales propias del Cliente se aplicarán tras la aceptación expresa y por escrito de forma electrónica de La Agencia. A partir del primer Encargo, se entenderá que el Cliente acepta las Condiciones Generales, sin necesidad de confirmación adicional, a menos que se produzca un cambio en las mismas en el plazo indicado en la cláusula 15 (Modificaciones de las Condiciones Generales). El Cliente es el único responsable de estar actualizado con dichas Condiciones Generales.

 

2. Definiciones y servicios ofrecidos

2.1 Definiciones

Cliente: persona, empresa u organización o persona autorizada para la representación de una empresa, organismo u organización que adquiere los servicios de La Agencia, conocida como proveedor o vendedor. El Cliente es aquel que compra o utiliza los servicios de La Agencia, y generalmente esta relación implica una transacción financiera.

Colaborador: profesional de distintos servicios lingüísticos que trabaja en conjunto o de manera cooperativa con otros individuos, internos o externos a La Agencia, dentro de la marca de esta última y cuya lengua materna es la lengua a la que se transmite el contenido del Material Original. La colaboración implica compartir habilidades, conocimientos o esfuerzos para lograr objetivos comunes.

Encargo: solicitud o pedido específico formal de un servicio lingüístico que el Cliente solicita a La Agencia para satisfacer sus necesidades de comunicación en diferentes idiomas. El Encargo puede abarcar diversos servicios, como Traducción, Interpretación, Revisión o cualquier otra actividad relacionada con el procesamiento del lenguaje. Incluye detalles sobre el tipo de servicio requerido, los idiomas involucrados, las fechas de entrega, el tipo de público al que se dirige el servicio y cualquier requisito específico que el Cliente pueda tener.

Glosario: recopilación organizada de términos y expresiones que son relevantes y específicos para el campo lingüístico en el que se trabaja. Este recurso proporciona definiciones o equivalencias en diferentes idiomas, junto con explicaciones adicionales o contextuales. Es esencial para garantizar la consistencia y precisión terminológica a lo largo de proyectos lingüísticos, por lo que se contribuye así a una comunicación más clara y coherente en múltiples idiomas.

Idioma de llegada: idioma al cual se traslada el contenido del Material Original. También se conoce como «idioma objetivo», «idioma de destino», «lengua de llegada» o «lengua meta».

Idioma de partida: idioma del texto o discurso en el que está escrito o proferido el Material Original. También se conoce como «idioma de origen», «idioma fuente», «lengua de partida» o «lengua fuente».

Interpretación: proceso de transferir oralmente el discurso hablado durante una conversación, ponencia, exposición, conferencia u otro evento de un Idioma de partida a un Idioma de llegada en tiempo real. 

Interpretación Final: resultado final de la transmisión oral de mensajes al Idioma de llegada, es decir, la entrega exitosa de la interpretación en un evento, reunión o situación oral específica. El objetivo es lograr una comunicación efectiva entre las partes en dos idiomas distintos y la comprensión mutua y transmisión precisa de los mensajes en el momento requerido.

Intérprete: profesional de la Interpretación que se encarga de trasladar oralmente el discurso hablado de un Idioma de partida a un Idioma de llegada, que es su lengua materna. Su función principal es facilitar la comunicación entre personas que hablan diferentes lenguas eliminando las barreras lingüísticas existentes y asegurando la transmisión precisa y fluida del mensaje. 

Material Final: producto o resultado definitivo y concluyente de un proceso o proyecto de carácter lingüístico. En Traducción, el Material Final es el documento traducido después de haber pasado por el proceso de traducción y revisión, listo para ser entregado al Cliente. En Edición de textos, es el documento finalizado después de las correcciones y mejoras. En Creación de contenido, como en la creación de materiales impresos o digitales, es la versión definitiva y lista para su distribución después de haber pasado por todas las etapas de creación, revisión y aprobación. En el ámbito de la Maquetación, se trata del diseño o formato definitivo y completo de un documento, publicación o proyecto gráfico, lo que incluye la disposición precisa de elementos visuales y textuales, la elección de fuentes, el tamaño y espaciado adecuados, así como cualquier otro detalle de diseño que asegure la presentación óptima del contenido, y que ha pasado por todas las etapas de diseño, revisión y ajustes y está listo para su producción o distribución.

Material Original: contenido inicial o fuente que se proporciona para ser traducido, revisado o de alguna manera procesado lingüísticamente. Este puede ser, entre otros, un documento escrito, un discurso oral, un guion, un contenido web, un Glosario o una Memoria de traducción. Es la base a partir de la cual se realiza el trabajo de servicios lingüísticos, como Traducción, Interpretación, Revisión o cualquier otro servicio relacionado con el procesamiento del lenguaje. Es esencial para garantizar la precisión y fidelidad en la transferencia del mensaje al Idioma de llegada o en la adaptación del contenido a diferentes contextos culturales.

Memoria de traducción (TM): herramienta utilizada en el ámbito de la traducción asistida por computadora (en inglés, CAT) que almacena segmentos de texto traducidos previamente para su reutilización en futuros proyectos de traducción. Esta memoria no solo guarda las traducciones de textos completos, sino que también divide el contenido en segmentos más pequeños, como frases o párrafos.

Presupuesto: estimación anticipada del costo que implica la prestación de uno o varios servicios lingüísticos específicos. Incluye detalles sobre el tipo de servicio requerido, formato del texto, los idiomas involucrados, las fechas de entrega, recuento de palabras o volumen de trabajo, las tarifas, las condiciones de pago y cualquier otro aspecto relevante para la contratación de los servicios.

Terminología: conjunto de términos, palabras o vocabulario especializado que se utiliza en un campo o disciplina específica. Estos términos tienen significados particulares y precisos dentro de ese contexto y suelen ser utilizados para describir conceptos, objetos o procesos específicos relacionados con esa área de conocimiento. La creación y estandarización de la Terminología es fundamental para garantizar una comunicación precisa y unificada dentro de la comunidad que comparte ese conocimiento.

Traducción: proceso de transmisión del significado de un texto escrito en un idioma (llamado Idioma de partida) a otro idioma (Idioma de llegada). El objetivo es lograr que el texto traducido refleje con precisión el contenido y la intención del texto original, teniendo en cuenta las diferencias culturales y lingüísticas entre ambos idiomas. No incluye la Revisión por parte de un/a traductor/a profesional diferente del que haya ejecutado la traducción.

Traductor/a: persona que se encarga de convertir el texto escrito de un Idioma de partida al Idioma de llegada, que es su lengua materna. Su tarea principal es preservar el significado y la intención del mensaje original, a la vez que lo transmite de manera clara y coherente en el Idioma de llegada. Para ello aplica su conocimiento de lenguas y sus matices culturales para realizar una traducción precisa y contextualizada.

Urgente: se refiere a que se requiere una atención inmediata y una entrega rápida del servicio lingüístico requerido. Esto implica que los plazos de tiempo para realizar un Encargo sean más cortos de lo habitual debido a circunstancias específicas, como fechas límite ajustadas, eventos inminentes o situaciones que demandan una respuesta rápida. Todo ello implica que se apliquen tarifas adicionales por servicio urgente, ya que se puede requerir una asignación especial de recursos y esfuerzos para cumplir con los plazos exigidos. Los encargos urgentes son aquellos cuya ejecución y entrega suponen trabajar en horas nocturnas, días festivos, fines de semana o puentes laborales.

Vobix: se refiere a La Agencia, especializada en Traducción, Interpretación y otros servicios lingüísticos, así como a sus colaboradores profesionales calificados, internos o externos.

2.2 Servicios ofrecidos

Copywriting: proceso de redacción publicitaria o promocional que tiene como objetivo persuadir o motivar a una audiencia específica a tomar una acción determinada. Esto implica crear textos que sean efectivos desde el punto de vista persuasivo y que generen la respuesta deseada por parte del lector o usuario.

Corrección de texto: proceso mediante el cual se revisa y corrige un documento escrito para mejorar su calidad lingüística, gramatical, ortográfica y de estilo. El objetivo principal es garantizar la claridad, coherencia y precisión del contenido, así como asegurar que cumpla con las normas gramaticales y ortográficas del idioma en el que se escribe el Material Final.

Doblaje: modalidad de Traducción audiovisual en la cual se traducen los textos originales que se profieren en un producto audiovisual, como una película o serie de televisión, para que los espectadores que no hablan el idioma original puedan disfrutar del contenido en su propio idioma, manteniendo la coherencia con la acción visual y la sincronización con los labios de los personajes.

Interpretación consecutiva: modalidad de Interpretación en la que el Intérprete escucha el discurso original y, posteriormente, lo reproduce en el Idioma de llegada. Aquí el Intérprete toma notas y espera a que el orador finalice una sección de su discurso antes de proporcionar la interpretación en el Idioma de llegada. Este método se utiliza comúnmente en situaciones como conferencias, discursos, reuniones y eventos en los que el discurso original es dividido en segmentos más pequeños para facilitar la interpretación. 

Interpretación jurada: tipo específico de Interpretación que se realiza en el ámbito legal y que está asociado con documentos legales y procedimientos judiciales. Aunque la Interpretación jurada puede aplicarse tanto a la Interpretación simultánea como a la consecutiva, en este contexto también se asocia comúnmente con la Traducción jurada. La Interpretación jurada se realiza por un intérprete jurado o traductor-intérprete jurado, el cual ha sido autorizado o certificado por las autoridades estatales competentes. 

Interpretación para servicios públicos: tipo de Interpretación que se efectúa en situaciones en las que se proporcionan servicios gubernamentales o públicos a personas que no hablan el idioma oficial o predominante del Estado en el que se encuentran. Los servicios públicos pueden incluir, entre otros, atención médica, servicios legales, educación, asuntos sociales, servicios de emergencia y trámites gubernamentales. 

Interpretación simultánea: modalidad de Interpretación en la que el Intérprete traduce el discurso oral de un idioma a otro de manera simultánea mientras el orador está hablando. Se realiza en tiempo real, y los oyentes pueden escuchar la interpretación a través de auriculares mientras el orador continúa hablando. Este método permite una comunicación efectiva y en tiempo real en entornos multilingües.

Maquetación: proceso por el que se organiza y diseña visualmente el contenido del Material Final antes de su impresión o publicación digital. Implica la disposición de texto, imágenes y elementos visuales utilizando herramientas de diseño gráfico para lograr una presentación estética y funcional. Es esencial tanto en materiales impresos como digitales.

Posedición: proceso de Revisión y mejora de un texto traducido por una herramienta de traducción automática (TA) realizado por un traductor humano, ya que el texto automático producido puede contener errores, incoherencias o no captar completamente el contexto o la intención del Material Original.

Revisión: proceso en el que se examina y evalúa el Material Final comparándolo con el Material Original con el objetivo de mejorar su calidad y claridad. Durante la revisión de texto, se realizan ajustes y correcciones para garantizar que el contenido sea preciso, coherente y efectivo en la comunicación de ideas. Este proceso puede abordar diversos aspectos del texto, incluyendo: corrección gramatical y ortográfica, ritmo y fluidez, corrección de contenido, corrección léxica y semántica, estructura y organización de las ideas, claridad y coherencia, estilo de escritura y consistencia terminológica. 

Subtitulación: modalidad de Traducción audiovisual que consiste en agregar texto escrito en la pantalla para mostrar la traducción de los diálogos o proporcionar información adicional para que los espectadores que no hablan el idioma original del contenido puedan así entender el significado del discurso, mientras aún escuchan las voces originales de los actores.

Traducción audiovisual: proceso de transferencia del contenido verbal y no verbal de un producto audiovisual, como una película, serie de televisión, video, documental, etc., de un idioma a otro. Este tipo de Traducción abarca tanto el diálogo hablado como los elementos visuales en forma de subtítulos, letreros en pantalla, gráficos y cualquier otro componente que contribuya a la comprensión global de la producción. En el caso de La Agencia, se contemplan dos modalidades: la Subtitulación y el Doblaje. 

Traducción científica: proceso de conversión de documentos científicos, técnicos o académicos de un Idioma de partida a otro Idioma de llegada. Se centra en preservar la precisión y claridad del contenido original, abarcando textos como artículos de investigación, informes técnicos y documentos médicos.

Traducción jurada: proceso especializado que implica la conversión de documentos oficiales, legales o jurídicos de un Idioma de partida a otro Idioma de llegada. El encargado de este tipo de Traducción es el/la traductor/a jurado/a, un profesional certificado y autorizado por una entidad gubernamental o legal, el cual, a través de su firma y sello, atestigua que la traducción es fiel y precisa al documento original.

Traducción jurídica: proceso de traducción de documentos relacionados con el ámbito legal y judicial de un Idioma de partida a otro Idioma de llegada. Este tipo de Traducción abarca una amplia gama de textos legales, como contratos, sentencias, doctrinas legales, escrituras, entre otros, sin la necesidad de la certificación oficial.

Traducción literaria: proceso de conversión de obras literarias, como novelas, poemas, ensayos y otros textos creativos, de un Idioma de partida a otro Idioma de llegada, mediante el cual se preservan el estilo, la voz y la intención artística del autor, además de transmitir con fidelidad el significado del original. Este tipo de Traducción implica no solo la transposición de palabras, sino también la captura de matices culturales y estilísticos, buscando recrear la experiencia estética del Material Original en el Material Final.

Traducción publicitaria: proceso de adaptación y localización de contenidos publicitarios, como anuncios, lemas, material promocional y campañas, de un Idioma de partida a otro Idioma de llegada. Va más allá de la mera transposición de palabras, buscando transmitir el mensaje de manera efectiva en el contexto cultural y lingüístico de llegada.

Traducción web: proceso de adaptación de contenido en línea, como sitios web, aplicaciones y plataformas digitales, de un Idioma de partida a otro Idioma de llegada. Va más allá de la simple conversión de palabras, buscando proporcionar una experiencia coherente y efectiva para los usuarios de diferentes regiones y lenguas.

Transcripción: proceso de conversión de contenido hablado o audiovisual a texto escrito. Este servicio es especialmente útil cuando se necesita documentar y preservar la información contenida en grabaciones de audio o vídeo.

La Agencia se compromete a proporcionar todos los servicios lingüísticos antes mencionados u otros servicios relacionados, según lo acordado con el Cliente.

3. Presupuesto

El Cliente puede solicitar un Presupuesto a través del correo electrónico de La Agencia (info@vobix.agency) o mediante el formulario disponible en esta página web. Es fundamental que el Cliente proporcione detalles específicos, tales como el tipo de servicio necesario, el plazo de entrega, los pares de idiomas implicados, los textos que requieren atención, el formato de estos, el público al que se destina el Material Final, cualquier especificación particular del Encargo y, en caso de ser aplicable, adjuntar el Glosario o la Memoria de traducción (TM). Este servicio es gratuito y no implica ningún compromiso por parte del Cliente.

El Presupuesto que La Agencia envía al Cliente incluye: 

  • logo, domicilio y datos de contacto de La Agencia;
  • el número del Presupuesto;
  • el nombre, dirección y datos de contacto del Cliente;
  • la fecha en que se elabora el presupuesto, su periodo de validez y la estimación del plazo para la entrega del Material Final;
  • la descripción del servicio lingüístico que se requiere;
  • la combinación lingüística del Encargo (basado en la codificación ISO 639-1, 639-3 o 639-2/639-5);
  • el tipo de unidad que se contabiliza y su cantidad;
  • la tarifa unitaria y la divisa;
  • el coste total de cada elemento del Encargo;
  • los descuentos aplicables;
  • el coste total del Encargo;
  • tasas e impuestos, si aplicables;
  • la fecha límite de pago;
  • notas aclaratorias;
  • condiciones y forma de pago.

Si el Cliente omite informar a La Agencia acerca de aspectos importantes en relación con el Encargo, no podrá reclamar a posteriori ninguna cantidad dineraria en concepto de descuento o indemnización por las posibles deficiencias resultantes de dicha omisión en el Material Final. 

La Agencia se reserva el derecho de no iniciar un Encargo si no recibe la confirmación por escrito del Presupuesto por correo electrónico o si esta no llega dentro del plazo indicado en el mismo Presupuesto. Para los clientes existentes sin necesidad de Presupuesto, los Encargos se regirán por tarifas previamente acordadas, siempre y cuando no se haya realizado algún ajuste derivado del incremento de estas, en cuyo caso se informará de dicho ajuste al Cliente. El plazo de entrega inicia con la confirmación del Presupuesto y la recepción completa de todo el Material Original necesario para la ejecución del Encargo. A menos que se especifique, el Encargo se considerará finalizado al término del día acordado en el Presupuesto.

4. Contratación de servicios

La contratación de los servicios lingüísticos de La Agencia se inicia con el proceso de solicitud, que puede llevarse a cabo a través del correo electrónico info@vobix.agency o mediante el formulario disponible en su página web. Para formalizar este proceso, es esencial que el Cliente exprese su conformidad con el Presupuesto proporcionado, realizando una aceptación por escrito a través del correo electrónico antes mencionado.

Al aceptar el Presupuesto, el Cliente manifiesta su pleno acuerdo con las tarifas y condiciones detalladas en el documento presupuestario antes de que comience la prestación de servicios. Este paso no solo sirve como un compromiso formal, sino también como un medio para garantizar una comprensión mutua y clara entre La Agencia y el Cliente, estableciendo las bases para una colaboración exitosa y transparente en el ámbito de los servicios lingüísticos. La Agencia, a su vez, se compromete a cumplir con las condiciones acordadas y a proporcionar servicios de alta calidad de acuerdo con las expectativas del Cliente.

5. Precios y tarifas

Las tarifas y los precios por los servicios lingüísticos que La Agencia proporciona se establecerán de acuerdo con la naturaleza y el alcance específicos del Encargo solicitado por el Cliente. Dichas tarifas y precios se detallarán en el Presupuesto, expresándose en euros y excluyendo el IVA. La Agencia se reserva el derecho de modificar estos precios y tarifas en cualquier momento debido a: el incremento de los costos operativos, la inflación, la variabilidad de la demanda y oferta o cambios en el mercado del sector en el que La Agencia opera o la mejora constante en la calidad de los servicios.

6. Términos y forma de pago

Los particulares que contraten servicios a título individual, así como los nuevos clientes corporativos, cuyo presupuesto sea inferior a 100 euros deberán abonar el 100 % del importe al aceptar el presupuesto. Para presupuestos superiores a 100 euros, los clientes particulares que soliciten el servicio a título personal deberán pagar la totalidad del importe por adelantado. En el caso de nuevos clientes corporativos, se requiere un pago inicial del 35 % del importe total al inicio del proyecto y el 65 % restante debe abonarse a más tardar 30 días después de la emisión de la factura.

La Agencia se reserva el derecho de no comenzar a trabajar en el Encargo hasta que se haya recibido el pago correspondiente según la tipología del Cliente antes mencionada.

Las opciones de pago que el Cliente puede elegir son las siguientes: 

  • transferencia bancaria: los clientes pueden realizar pagos mediante transferencia bancaria directa;
  • acuerdos de pago a plazos: en casos particulares, la Agencia podría ofrecer acuerdos de pago a plazos, dividiendo el costo total del servicio en pagos mensuales acordados previamente.

7. Obligaciones del Cliente

El Cliente reconoce y asume las siguientes condiciones, comprometiéndose a colaborar de manera efectiva para facilitar la prestación eficiente de los servicios lingüísticos por parte de La Agencia. La omisión en el cumplimiento de estas condiciones podría afectar tanto la calidad como los plazos de los servicios ofrecidos.

  • El Cliente se compromete a cumplir con los requisitos detallados tanto en el Presupuesto como en las Condiciones Generales.
  • El Cliente se compromete a suministrar a La Agencia toda la información y el Material Original necesarios para que esta pueda llevar a cabo los servicios lingüísticos solicitados.
  • El Cliente declara y garantiza que el Material Original es de su propiedad o, si es de terceros, cuenta con el derecho para utilizarlo o transmitirlo. Además, asegura que la traducción del Material Original y cualquier uso ulterior asignado al Material Final no infringirá derechos de autor, marcas registradas, patentes, confidencialidad u otros derechos de terceros. Por lo tanto, se compromete a emplear el Material Final exclusivamente para los fines permitidos por la ley.
  • El Cliente acepta recibir los encargos en el mismo formato del Material Original siempre que sea posible y editable. Si el Material Original no es editable, se entregará en un formato lo más similar posible. En los casos en los que se requiera crear contenido nuevo, este se entregará en el formato estándar correspondiente al servicio solicitado siguiendo las prácticas habituales del sector.
  • El Cliente reconoce que la extensión de la traducción puede variar con respecto a los textos originales, dada la naturaleza inherente de cada idioma. A menos que se solicite expresamente el servicio de Maquetación, La Agencia no asumirá la responsabilidad de ajustar la disposición del formato después de la traducción.
  • El Cliente acepta que los presupuestos se basan únicamente en el texto editable, excluyendo elementos no editables como imágenes y elementos secundarios, como notas (PowerPoint o equivalente), comentarios (Word, Excel, PDF o equivalentes), etc., siempre y cuando no se especifique lo contrario en la solicitud del Encargo.
  • El Cliente, en el caso en el que requiera el servicio de Maquetación, acepta entregar los archivos de fuentes correspondientes junto con el Material Original editable. Asimismo, el Cliente acepta mantener una comunicación abierta, fluida y efectiva con La Agencia en la fase de corrección de la Maquetación. Por ello, el Cliente se compromete a permanecer localizable y disponible para La Agencia con el fin de garantizar el plazo de entrega acordado.
  • El Cliente, en caso de contratar el servicio de Interpretación, se compromete a:
    1. suministrar toda la información pertinente sobre el evento, incluidos temas específicos, vocabulario técnico y cualquier material de referencia que facilite la preparación del Intérprete;
    2. proporcionar detalles logísticos como la ubicación del evento, horarios precisos y cualquier requisito especial para el Intérprete, asegurando así una planificación adecuada;
    3. garantizar un entorno de trabajo adecuado para el Intérprete, que incluya un espacio cómodo, iluminación adecuada y acceso a los recursos necesarios;
    4. hacerse cargo de los costos asociados con el desplazamiento, alojamiento y cualquier otro gasto relacionado con la prestación de los servicios de Interpretación, según lo acordado previamente. El pago se realizará una vez el Cliente haya recibido los correspondientes justificantes;
    5. tener bajo su completa responsabilidad el material como cabinas, micrófonos, auriculares, etc., que La Agencia le haya proporcionado desde su entrega hasta su devolución. Cualquier daño o pérdida de dicho material se facturará al costo establecido por La Agencia, que es la entidad encargada del alquiler del material.

8. Modificaciones o cancelación del Encargo

8.1 Modificaciones

El Cliente se compromete a informar por escrito a La Agencia, a través del correo electrónico info@vobix.agency, sobre cualquier modificación en el Encargo durante su ejecución. En este proceso de notificación, el Cliente deberá detallar las modificaciones que hay que aplicar y, en el caso de un Encargo de gran volumen, expresar su posición respecto a los documentos o archivos previamente enviados. Asimismo, el Cliente reconoce que estas modificaciones implicarán ajustes en las tarifas, precios y plazos de entrega del Material Final. La Agencia informará al Cliente de los ajustes al recibir la notificación de modificación, calculándolos según la cantidad, naturaleza de las modificaciones y el volumen del Encargo completado. En el contexto particular de la prestación de servicios de Interpretación, se consideran modificaciones las siguientes:   

1. Cambio en la duración del evento
Cualquier ajuste en el horario del evento que afecte la duración total del servicio de Interpretación deberá notificarse por escrito tan pronto como el Cliente tenga conocimiento de ello. Esta notificación también abarca la posible ampliación del servicio. En caso de ampliación, el Cliente asumirá el pago de las horas adicionales según la tarifa establecida en el Presupuesto aceptado por él. Además, se comprometerá a reembolsar los gastos relacionados con la cancelación y cambio de desplazamiento del Intérprete (avión, tren, autobús) ocasionados por dicha ampliación, así como los costos de estancia y los honorarios del Intérprete derivados de la extensión en la prestación del servicio.

2. Modificación en el número de idiomas o intérpretes
En caso de requerir más idiomas o intérpretes de los originalmente acordados, ambas partes acuerdan comunicarse y negociar las tarifas y condiciones adicionales.

3. Cambio en el tema o contenido del evento
Los cambios en los temas que hay que tratar durante el evento deberán notificarse con antelación suficiente para permitir la preparación adecuada de los intérpretes.

4. Ampliación de la cobertura geográfica
La expansión del evento a nuevas ubicaciones requerirá una revisión de las condiciones logísticas y tarifas asociadas, sujeto a negociación. El Cliente asumirá los costos adicionales generados por esta circunstancia relativos al desplazamiento, alojamiento, manutención, etc., del Intérprete y, si se diera el caso, al traslado del material necesario para el correcto desarrollo de la actividad interpretativa.

5. Incorporación de servicios adicionales
La adición de servicios complementarios no contemplados inicialmente será sujeta a negociación de tarifas y condiciones adicionales.

6. Ajustes en el equipo técnico
Los cambios en la configuración o necesidades del equipo técnico deberán ser comunicados con antelación para su evaluación y posible ajuste en tarifas.

7. Cambios en los requisitos logísticos
Las modificaciones en la logística del evento serán comunicadas con anticipación para garantizar la preparación adecuada del equipo de interpretación.

8. Eventualidades inesperadas
En caso de situaciones imprevistas, ambas partes acuerdan notificar a la otra tan pronto como sea posible para buscar soluciones mutuamente aceptables.

9. Cambios en el formato del evento
Las modificaciones en el formato del evento serán notificadas con suficiente antelación para evaluar el impacto en el servicio de Interpretación.

8.2 Cancelación

En caso de incumplimientos por parte tanto de La Agencia como del Cliente, ambas partes pueden cancelar el Encargo mediante notificación escrita utilizando los respectivos correos electrónicos que se han utilizado para comunicarse. El Cliente conserva el derecho a cancelar dicho Encargo en cualquier momento y por cualquier motivo, siempre y cuando lo notifique por escrito a la dirección electrónica info@vobix.agency. Sin embargo, el Cliente deberá abonar el 100 % del coste por los servicios completados hasta el momento de la cancelación. En tales circunstancias, La Agencia se reserva el derecho de aplicar descuentos o facturar el monto total del Presupuesto. Esto se calculará considerando los trabajos ejecutados hasta la fecha de la cancelación, el tiempo invertido, los recursos internos o externos destinados al Encargo, los costos de entrega y otros gastos extraordinarios o daños y perjuicios derivados de la cancelación. Al cancelar el Encargo, La Agencia devolverá el Material Original y los datos que haya recibido por parte del Cliente. No obstante, La Agencia se reserva el derecho de retener como garantía tanto el Material Original como el Material Final hasta que el Cliente pague en su totalidad la deuda pendiente.

En el caso de que el Cliente decida cancelar el servicio de Interpretación después de que el Intérprete haya realizado el desplazamiento hasta el lugar del evento o mientras este se esté desplazando, se aplicarán las siguientes condiciones:

1. Tarifas de desplazamiento
El Cliente será responsable de cubrir en su totalidad las tarifas de desplazamiento ya incurridas por el Intérprete.

2. Honorarios del Intérprete
El Cliente deberá abonar el 100 % de los honorarios del Intérprete correspondientes al servicio contratado, incluso si la prestación del servicio no llega a completarse.

3. Gastos adicionales
Además de las tarifas de desplazamiento y los honorarios del Intérprete, el Cliente reembolsará cualquier gasto adicional relacionado con la cancelación, como reservas de alojamiento y otras disposiciones logísticas realizadas específicamente para el evento.

4. Notificación de cancelación
La cancelación deberá ser notificada por escrito con la mayor antelación posible. En caso de no recibir una notificación oportuna, la tarifa completa del servicio acordado se facturará al Cliente.

9. Calidad y plazos de entrega

La Agencia se compromete a ofrecer servicios lingüísticos de alta calidad, manteniendo la fidelidad al Material Original y aplicando una redacción coherente y efectiva en el idioma correspondiente. La Agencia sigue estrictas normas gramaticales y sintácticas para garantizar un uso preciso del vocabulario, estructuras gramaticales y estilo del idioma con el que trabaja. La prioridad de La Agencia es evitar ambigüedades y malentendidos, asegurando que el Material Final sea claro y adecuado cultural y lingüísticamente.

La Agencia se compromete a integrar la información proporcionada por el Cliente en el Material Final, incluyendo glosarios, memoria de traducción, guías de estilo y preferencias que el Cliente haya proporcionado. En caso de incoherencias o errores en el Material Original, La Agencia no asumirá responsabilidad alguna por pérdidas derivadas de errores iniciales del Cliente. No obstante, la Agencia se comunicará con el Cliente y se acordará conjuntamente la forma de continuar con el Encargo.

Es esencial que el Cliente indique claramente el destino previsto para el servicio lingüístico requerido. En los casos en los que La Agencia y el Cliente estén en desacuerdo sobre Terminología, La Agencia buscará soluciones que se adapten a las expectativas del Cliente, realizando correcciones de manera rápida y eficiente. Si el Cliente no presenta reclamaciones explícitas dentro de los plazos acordados (léase el último párrafo de esta cláusula), La Agencia considerará que el Cliente está conforme y satisfecho con el Material Final que se le ha entregado.

En proyectos calificados de Urgente, La Agencia se reserva el derecho de omitir ciertas etapas de control de calidad para cumplir con los plazos de entrega. El Cliente acepta que esto puede afectar la calidad del Material Final, lo que exime a La Agencia de responsabilidad.

La Agencia no asume responsabilidad por retrasos o ausencias del Intérprete debidos a situaciones fuera de su control, como demoras en cualquier tipo de compañía de transporte, accidentes de tráfico, congestiones por huelgas, manifestaciones u otros eventos imprevistos. En caso de que el Intérprete no llegue al destino del Encargo debido a una situación de fuerza mayor, el Cliente asumirá el 50 % de los honorarios y gastos. Ante enfermedad imprevista del Intérprete, respaldada por un certificado médico emitido antes o durante la prestación de los servicios, La Agencia se esforzará por encontrar un reemplazo. No obstante, si La Agencia fuera incapaz de sustituir al Intérprete enfermo debido a la falta de reemplazos se considerará un caso de fuerza mayor. Por lo tanto, La Agencia no estará obligada a compensar los perjuicios derivados de esta situación. A pesar de ello, la prestación de los servicios no resultará en la facturación de la parte no ejecutada. En cambio, se facturarán al Cliente los posibles costos de alquiler de material y los gastos de desplazamiento incurridos.

La Agencia otorga al Cliente el derecho a solicitar revisiones dentro de un período de 7 días en caso de los diversos tipos de Traducción, Corrección, Revisión, Maquetación, Posedición, Doblaje, Subtitulación, Transcripción o Copywriting y 4 días en caso de Interpretación, una vez que estos servicios se hayan finalizado y entregado.

10. Reclamaciones e indemnización

10.1 Reclamaciones

Cualquier reclamación relacionada con los servicios prestados por La Agencia deberá presentarse por escrito al correo electrónico info@vobix.agency respetando los plazos indicados en el último párrafo de la cláusula 9 (Calidad y plazos de entrega). La reclamación deberá detallar de manera clara y específica la naturaleza de la inconformidad, proporcionando evidencia documentada siempre que sea posible. La Agencia se compromete a examinar y abordar las reclamaciones de manera diligente. En caso de que la reclamación sea aceptada, La Agencia procederá a realizar las correcciones necesarias o a ofrecer compensaciones apropiadas según el caso. Es importante destacar que cualquier reclamación presentada después de los plazos mencionados será considerada nula y sin efecto. La presentación o aceptación de una reclamación no exime al Cliente de su obligación de cumplir con los términos de pago acordados.

La Agencia informa al Cliente que están disponibles formularios oficiales de reclamación, los cuales pueden obtenerse al hacer clic en este enlace

En caso de reclamaciones relacionadas con eventuales errores de Traducción, cabe señalar que se considerará como errores:

  • las inexactitudes lingüísticas: se consideran errores cualquier error gramatical u ortográfico;
  • las omisiones significativas: cualquier omisión sustancial que afecte la integridad o comprensión del texto se clasifica como un error;
  • los errores técnicos: aquellos errores relacionados con la interpretación incorrecta de términos técnicos o jerga específica del dominio temático tratado.

No se considerarán errores:

  • las preferencias estilísticas del Cliente;
  • los cambios posteriormente solicitados: cualquier cambio en el contenido original solicitado después de la entrega del servicio no se considerará un error, sino un nuevo requerimiento;
  • los errores inherentes al contenido original proporcionado por el Cliente no serán responsabilidad de La Agencia, a menos que hayan sido introducidos durante el proceso de Traducción o Interpretación.

10.2 Indemnización

En el caso de que una reclamación presentada por el Cliente sea aceptada, teniendo en cuenta lo que se considera como errores o no, La Agencia se compromete a ofrecer una indemnización apropiada como medida de resarcimiento. La indemnización será determinada de manera justa y proporcionada a la naturaleza y gravedad del error identificado. Las siguientes pautas serán consideradas al calcular la indemnización:

  • errores en la Interpretación: en el caso de inexactitudes en la Interpretación que afecten significativamente la comunicación, la indemnización se calculará teniendo en cuenta la magnitud del impacto y la importancia del evento;
  • inexactitudes lingüísticas: en situaciones donde se identifiquen errores gramaticales u ortográficos que comprometan la calidad de la Traducción, la indemnización consistirá en la Revisión y Corrección del texto traducido afectado sin costo adicional para el Cliente;
  • omisiones significativas: en casos de omisiones sustanciales que afecten la integridad o comprensión del texto traducido o del mensaje interpretado, la indemnización se calculará considerando la importancia de las partes omitidas;
  • errores técnicos: para errores relacionados con la interpretación incorrecta de términos técnicos o jerga específica, la indemnización se determinará considerando el nivel de complejidad y la relevancia del contenido.

La indemnización podrá incluir:

  • corrección de servicios: la corrección o repetición de los servicios de Traducción afectados sin costo adicional para el Cliente;
  • descuentos o reembolsos parciales: la aplicación de descuentos o reembolsos parciales en función de la gravedad y el impacto del error identificado;
  • servicios compensatorios: la provisión de servicios adicionales compensatorios, como descuentos en futuros servicios o servicios complementarios sin costo.

Es importante destacar que la determinación de la indemnización estará sujeta a evaluación caso por caso y será acordada de manera transparente con el Cliente afectado. La Agencia se compromete a abordar las reclamaciones de manera justa y eficiente, buscando siempre soluciones que satisfagan las necesidades y expectativas del Cliente.

11. Limitaciones de responsabilidad

La Agencia queda exenta de cualquier responsabilidad en caso de que se produzcan errores debido a una terminología o redacción incorrecta o ambigua en el Material Original o en las instrucciones estipuladas. Además, La Agencia no asume responsabilidad por las correcciones o cambios que el Cliente o cualquier otra persona realice al Material Final después de su entrega.

La responsabilidad de La Agencia frente a los daños directos causados al Cliente se limita a una cantidad económica total, como máximo, equivalente al importe recibido por el Encargo. En cualquier caso, La Agencia no asume responsabilidad alguna por cualquier tipo de daño indirecto o consecuente, ni por daños directos o indirectos derivados de reclamaciones hechas contra el Cliente por terceras partes como resultado de los servicios prestados por La Agencia. No obstante, esta limitación no aplica en casos en los que La Agencia actúa intencionalmente con mala fe o negligencia.

El compromiso del Cliente consiste en remitir a La Agencia únicamente copias de los datos que hay que tratar; en ningún caso, a menos que sea estrictamente necesario, enviará los originales. La Agencia no se hace responsable de la devolución, pérdida o daños que pueda sufrir el Material Original. En situaciones en las que el Material Original entregado a La Agencia sea único o valioso, será responsabilidad del Cliente adquirir una póliza de seguros adecuada para cubrir posibles daños resultantes de la pérdida o destrucción total o parcial de dicho material.

Además de lo estipulado como causa de fuerza mayor en la cláusula 9 (Calidad y plazos de entrega), La Agencia reconoce que ciertos eventos imprevisibles e inevitables pueden afectar la prestación de servicios lingüísticos. En caso de que la ejecución de los servicios se vea impedida, demorada o resulte afectada por causas de fuerza mayor, La Agencia quedará exenta de cualquier responsabilidad derivada de dichos eventos.

Se considerarán causas de fuerza mayor, entre otras:

  • desastres naturales, incluido, pero no limitado a, terremotos, inundaciones, incendios u otros fenómenos naturales que escapen al control razonable de La Agencia;
  • eventos políticos o sociales, como disturbios civiles, actos de terrorismo, guerras, conflictos armados, embargos u otras situaciones de carácter político o social que impidan la ejecución de los servicios;
  • acciones gubernamentales, incluidos cambios legislativos, regulaciones gubernamentales, restricciones de viaje u otras medidas gubernamentales que afecten la capacidad de La Agencia para prestar servicios lingüísticos;
  • enfermedades o pandemias, situaciones de salud pública que afecten la disponibilidad de personal o la capacidad de operación de La Agencia, como pandemias o brotes epidémicos;
  • eventos tecnológicos, fallos o interrupciones en la infraestructura tecnológica crítica que impidan la prestación de servicios.

En situaciones de fuerza mayor, La Agencia informará al Cliente de manera inmediata, detallando las circunstancias que impiden la ejecución de los servicios. Ambas partes acuerdan colaborar de buena fe para encontrar soluciones alternativas que permitan reanudar la prestación de servicios en la medida de lo posible.

La exención de responsabilidad por causas de fuerza mayor no exime a ambas partes de cumplir con sus obligaciones contractuales en la medida en que sea posible bajo las circunstancias.

Se pueden consultar otras limitaciones de responsabilidad en la Nota legal

12. Confidencialidad

La Agencia y el Cliente se comprometen a mantener la confidencialidad de la información intercambiada durante la prestación de servicios.

La Agencia tiene la facultad de subcontratar a terceros, como, entre otros, traductores, correctores o intérpretes, con el fin de brindar el servicio lingüístico necesario para el Cliente. En este sentido, el Cliente acepta que La Agencia puede ceder sus derechos a terceros conforme a las presentes Condiciones Generales, siempre y cuando estos terceros estén obligados contractualmente por condiciones que protejan al Cliente al menos tanto como las presentes Condiciones Generales.

Toda persona que colabora con La Agencia, incluido el Cliente, suscribe un Pacto de confidencialidad para salvaguardar cualquier material confidencial que pueda recibir con el propósito de previsualizar el contenido y determinar si acepta la tarea. La Agencia no asumirá responsabilidad por posibles violaciones de la confidencialidad cometidas por dichos terceros.

13. Derechos de titularidad, propiedad y uso

Todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con los servicios prestados por La Agencia son propiedad exclusiva de La Agencia, a menos que se acuerde lo contrario por escrito. Después de realizar el pago completo por los servicios ejecutados, el Cliente adquirirá los derechos de explotación sobre el Material Final. Estos derechos permitirán al Cliente utilizar el Material Final de manera libre, en cualquier medio y sin restricciones temporales, o podrían estar sujetos a limitaciones, según lo que se estipule entre el Cliente y La Agencia.

14. Privacidad

La Agencia cuenta con una Política de privacidad que refleja su compromiso con la seguridad y confidencialidad de la información personal tanto de los clientes como de otros usuarios. Este compromiso se ajusta a las normativas europeas y españolas relacionadas con la privacidad. En dicha Política de privacidad, se detalla que La Agencia recopila información de contacto, detalles de proyectos y datos de pago con el propósito de brindar sus servicios lingüísticos. Esta información se utiliza de manera eficiente para la prestación de los servicios, la comunicación sobre proyectos, la facturación y las mejoras en los servicios. Es importante resaltar que La Agencia se reserva el derecho de excluir a usuarios que proporcionen información falsa y espera que estos asuman la responsabilidad por cualquier inexactitud.

Adicionalmente, la Política de privacidad de La Agencia informa sobre la implantación de rigurosas medidas de seguridad destinadas a salvaguardar la integridad de los datos. Asimismo, se destaca el compromiso de confidencialidad por parte de todo el personal de La Agencia, tanto interno como externo. Además, se da a conocer que la conservación de los datos se lleva a cabo durante la vigencia de la relación comercial o hasta que se solicite su eliminación y que la divulgación de información a terceros solo tiene lugar cuando es necesario para la provisión de servicios, el cumplimiento de obligaciones legales o con el consentimiento expreso.

En relación con la presencia en redes sociales, la Política de privacidad aborda cómo La Agencia gestiona la información en estas plataformas. En este contexto, se informa a los usuarios y clientes sobre sus derechos, que incluyen acceso, rectificación, limitación, supresión, portabilidad, oposición, y retirada de consentimiento. Para ejercer estos derechos, se proporcionan instrucciones para presentar las correspondientes solicitudes. Además, se destaca la posibilidad de presentar reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos. 

Tanto el Cliente como los usuarios, al utilizar los servicios de La Agencia, acepta y consiente el tratamiento de sus datos, con la opción de revocar este consentimiento en cualquier momento. Para obtener detalles específicos sobre las prácticas de privacidad de La Agencia, se recomienda revisar la Política de privacidad.

15. Modificaciones de las Condiciones Generales

La Agencia se reserva el derecho de modificar estas Condiciones Generales en cualquier momento. Las modificaciones serán efectivas inmediatamente después de su publicación en el Sitio Web. La Agencia se compromete a mantener dichas Condiciones Generales accesibles y actualizadas para el Cliente a través de su Sitio Web. Cualquier nueva versión de las Condiciones Generales invalidará las elaboradas en fechas anteriores.

16. Ley aplicable y jurisdicción

Estas Condiciones Generales se rigen por la legislación española y cualquier disputa ocasionada por el incumplimiento de dichas condiciones estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de Palma de Mallorca (España). Tanto La Agencia como el Cliente acuerdan resolver disputas en los juzgados y tribunales de Palma de Mallorca (España), renunciando a cualquier otro fuero. Si el Usuario reside fuera de España, también se someten a los juzgados de Palma de Mallorca (España).

La Agencia agradece la confianza depositada en ella y sus servicios y se compromete a seguir proporcionando soluciones eficientes y de calidad. Si hay alguna pregunta o inquietud sobre estas Condiciones Generales, La Agencia está disponible para abordarlas y proporcionar la claridad necesaria para garantizar una colaboración exitosa y satisfactoria.

Fecha de la última actualización: 15 de enero de 2024